En Klando Va de Viaje llegamos a Hong Kong con intenciones de ser mochileros por 3 días y terminamos absorbidos por una cultura oriental-occidental que nos retuvo por más de 15 días. Aprendimos a vivir como turistas, mochileros y locales. Disfrutamos desde cocina hongkonesa, hasta comida mexicana. Desde Budas gigantes adorados por locales hasta inmensos centros comerciales con nombres de marcas internacionales veneradas por el mundo. Hong Kong, es una especie de resumen del mundo, una especie de epígrafe que con una sola imagen puede reunir tantas etnias como costumbres.
Te contamos un poco acerca del presupuesto mochilero y de turista, qué comer, hacer y ver en este multicultural entorno. Si estas interesado en ir de compras te revelamos dónde comprar productos de electrónica: desde cámaras fotográficas hasta accesorios de computación.

Dicen por ahí, que con 3 o 4 días, es suficiente para visitar Hong Kong, conocer sus calles, costumbres y hasta para comprar algunos souvenires. La verdad es que si uno solo quiere tomar esta ciudad como un gran centro comercial, ese tiempo es suficiente. No es un lugar que permita aventurarte demasiado, pero tampoco es un lugar en donde todo es metálico o de cemento. A lo largo de este artículo, desarrollaremos nuestra visita por Hong Kong, de mochileros, de turistas y, luego de 10 días, casi como locales.
LLEGAR A HONG KONG:
Desde China en subte
Esta fue la primera pregunta que nos hicimos cuando quisimos visitar esta ciudad. Si venís desde China, la respuesta es fácil, subte. El subte es posible tomarlo desde Shenzhen, la ciudad limítrofe con Hong Kong. Y termina en inmigraciones. Seguimos los carteles que nos llevan al sellado del pasaporte y listo, ya cruzamos. El tiempo de estadía para el turista generalmente es de 3 meses. Una vez que estamos del lado de Hong Kong, simplemente podemos tomarnos un subte que nos costara unos 7 usd hasta la estación Tsin Sha Tsui y desde ahí combinar con otras estaciones. Mapa del metro en Hong Kong
En avión
Para quienes estén pensando en volar desde Argentina o Sudamérica, les contamos que es uno de los destinos más económicos para ingresar a Asia. Una vez allí, los pasajes dentro del sudeste asiático, son los más convenientes. Por ejemplo, un pasaje a Filipinas, ida y vuelta, cuesta solo, 100 USD.
VISA Y MONEDA
La moneda de Hong Kong es el Hong Kong Dólar, cuya base es el dólar. El valor suele tomarse en 7.7HKD por cada dólar, pero, como ya saben, esto puede cambiar, así que les recomendamos chequearlo antes de viajar.
Ya te contamos arriba que la visa como turista tiene una duración de 3 meses y se saca en el momento sin costo. El único requisito es el pasaporte como mínimo con 6 meses de validez.
Si venís de China y necesitas renovar tu visa para volver a entrar, Hong Kong es una buena opción. Para esto, necesitas unos 3 o 4 días, lo necesario para recorrer la ciudad.
IDIOMA
Chino (cantones) e ingles.
CLIMA
Hong Kong se divide en dos estaciones, de noviembre a marzo la seca (siendo la mejor época para viajar) y el resto de lo meses húmeda. El clima es subtropical.
VACUNAS
No es necesaria ninguna vacuna.
SOBRE HONG KONG
Para quienes no saben, Hong Kong, es una región administrativa Especial de la República China, pero, ¿qué significa esto? Si venimos de China y cruzamos a Hong Kong, nos daremos cuenta que es como si entráramos en un país diferente ya que debemos pasar por inmigraciones, la bandera cambia, el dinero cambia, las leyes, el gobierno y hasta las costumbres también cambian. Pero… ¿a qué se debe todo este cambio?. Cuenta la historia que Hong Kong en su pasado fue un territorio chino, japonés, británico y por último, nuevamente chino. En su pasado, este territorio era famoso por la exportación de opio. Luego de la Guerra del Opio, este territorio fue cedido a los británicos, quienes, en 1997 cedieron nuevamente el territorio a China. Entre idas y vueltas, este país se convirtió en un mix de culturas occidentales y orientales. Es por eso hoy en día podemos encontrar buses doble piso, tranvías, leyes que prohíben fumar en cualquier parte, embarcaciones y hasta locales de marcas internacionales. Hoy Hong Kong goza de su propio gobierno, moneda, bandera y normas, sin embargo, esta región sigue perteneciendo al Gobierno Popular Central.
Hong Kong, es diferente de China en lo que a costumbres se refiere, ya que aquí el envase parece ser chino pero el relleno occidental. La gente acostumbra a hacer fila, a estornudar con la boca tapada, a fumar solo en lugares designados y no escupe en cualquier lugar. También, se puede observar algo que en China no se ve tan obviamente… el capitalismo en su máxima expresión.

Todo lo que ves son marcas internacionales, empapelados de modelos occidentales, costumbres de vestimenta occidental y muchos occidentales caminando en estas calles. Pareciera que el occidental en este país se siente muy cómodo. Pero, todo tiene su contra y el costo de tanto lujo lo podremos ver si nos acercamos a estos edificios en donde gente con pocos recursos viven dentro de jaulas de conejos o a la bahía de Aberdeen, donde muchas familias viven en barcos precarios.
Este territorio posee 1100km2 de los cuales solo el 25% es habitable, por lo tanto, podemos decir que los 7 millones de habitantes solo viven en 275km2, para darles una idea, Capital Federal (Argentina) tiene 202km2 y su población es de 2,8 millones. Por esta razón, la media de la población vive en departamentos pequeños, alrededor de unos 45mts2, al igual que los locales y restaurantes, son pequeños y bien apretados.

Un punto a favor para Hong Kong respecto de China, es que con solo cruzar la frontera, veremos que la mayoría de sus habitantes saben hablar inglés.

La región de Hong Kong esta formada por una península y varias islas. Las mas conocidas turisticamente son: Isla de Hong Kong, Kowloon, Isla de Lantau ( se encuentra el aeropuerto) y New Territories.
HONG KONG PARA MOCHILEROS
El costo de vida de Hong Kong es bastante elevado para un presupuesto mochilero, si lo comparamos con sus vecinos del sudeste asiático o China. Cuando en China pagamos por una habitación compartida no más de 10 USD la noche por persona, en este renovado país el costo varía de entre los 15 a 25 USD. El costo de la comida estimado comienza en los 4USD para arriba. El transporte, es lo más caro de esta ciudad. Una tarifa de taxi comienza en 3USD, un viaje en subte sin cruzar a la isla aproximadamente 1USD y cruzando, 2USD. Las tarifas de los buses, varian de 1USD a 7USD dependiendo la distancia. Podemos decir, que un presupuesto medio para una persona en Hong Kong, puede ser de 40 a 50usd por día. Obviamente, si conseguimos hospedaje vía Couchsurfing, caminamos más de lo normal y comemos en puestos callejeros, el costo disminuye, pero esto no es tan fácil en una ciudad donde el turismo es el atractivo principal.

Recorridos gratuitos y fáciles de realizar en Hong Kong:
– El Buda gigante de Tian Tan y el monasterio de Po Lin. (Isla de Lantau)
– Hikking en Lantau y visita a la villa pesquera de Tai O.
– Visita a los parques de la ciudad como el Victoria Park, Kowloon Park y Hong Kong park.
– Caminata por Tsin Sha Tsui, visita al museo de bellas artes, caminata por la avenida de las estrellas y disfrutar del show de luces Kowloon side. (Isla Kowloon)
– Visita a la isla de Lamma.
– Visita a los mercados locales: Night market, Ladies market, Jade market, Mongkok street. Estos son algunos de los visitados, más que nada para apreciar el paisaje comercial típico de Hong Kong.
– Jardin Nan Lian y el convento Chin Lin (Nunnery), realmente un ejemplo del arte chino.
– Victoria Peak via Tramp.
– Subir al piso 55 de la torre IFC (Centro Financiero Internacional), al museo de la moneda y así tener una vista panorámica de la ciudad de forma gratuita. Para esto solo deben ir al escritorio de ingreso del edificio (con pasaporte) y decir que van al museo.
Los parques y atracciones turísticas por lo general son gratuitas, inclusive los museos, que los días miércoles abren sus puertas de forma gratuita.
Hostels para mochileros:
El hospedaje habitual de los mochileros suele encontrarse en la zona céntrica, en un gran edificio llamado Chungking Mansion. Digamos que el lugar es bastante particular, pero para nosotros no resulto tan malo. La llegada, suele ser un poco violenta, ya que la entrada principal al edificio es una gran galería llena de comercios y de gente de diferentes nacionalidades: indios, pakistaníes, nigerianos tratando de venderte insistentemente relojes, hospedaje y hasta hachís. Olor a cocina india, locales de venta de dólar y electrónica por doquier. La suciedad está a la orden del día, las escaleras suelen tener olor a baño público y algunas otras cosas que mejor ni nombrar. La primera vez que se entra a la galería, es quizás un poco complicado encontrar el ascensor de la torre en donde se encuentra el hostel que reservamos, pero preguntando a nuestros «brothers» alrededor, seguro llegaremos.
Las guesthouses, que allí se encuentran, suelen pertenecer a Indios y suelen llamarse por diferentes nombres. Son fáciles de ubicar ya que tienen los precios más baratos del lugar. Las que nosotros visitamos, fueron habitaciones básicas, con aire acondicionado, limpias, con café, internet, cajas de seguridad y baño compartido. Si sos de buscar hospedaje por internet antes de llegar al lugar, es una buena opción que reserves el mismo día para poder obtener mejores precios. Fines de semana y días feriados, suelen costar más caro y por lo general, están llenos. Te recomendamos, no te guíes por las fotos que publican, en muy pocas excepciones, suelen ser reales. Otra recomendación, es que si entras por primera vez a este edificio, sepas de antemano el nombre del hostel, la letra de la torre y el piso donde se encuentra.
Podríamos decir que el «Chungking Mansions», es la opción mas económica después de Couchsurfing para vivir en Hong Kong, y si no tenemos planeado estar demasiado tiempo encerrados en el hostel es una buena opción para los mochileros, ya que su precio y ubicación es favorable.
HONG KONG PARA TURISTAS
Si tu forma de viajar es como turista, entonces te comentamos que Hong Kong, está especialmente diseñada para los ello.
Tu presupuesto diario por persona puede tener como base unos 70USD. Dormir en hoteles, comer en restaurantes y visitar shoppings, esa es la rutina, ya que el centro principal de atracción de Hong Kong es el comercio, en general, los precios de las marcas exclusivas internacionales están libre de impuestos.
Además de visitar los mismos lugares que recomendamos al viajero mochilero, podes agregar a tu viaje algunas visitas a los centros turísticos más importantes:
– Hikking en Lantau y visita a la villa pesquera de Tai O. Cuando visites la villa, pregunta sobre la visita para el avistamiento de Delfines.
– Victoria Peak via Tramp y visita al “PEAK” (Isla de Hong Kong)
– Subir al ICC (Edificio más alto de Hong Kong) para poder tener una vista desde alli. Sky100.
– Disneyland Hong Kong (Isla de Lantau)
– Disfrutar de la vida nocturna en Lan Kwai Fong.
– Realizarte masajes Hongkoneses en cualquier centro de masaje de la zona.
– Disfrutar del show de luces Kowloon side. También es posible tomar el ferry que cruza de Hong Kong Island a Kowloon a las 7 pm y ver el show sobre el barco.
Alojamiento para turistas
Las islas mas comunes donde se alojan los turistas son: Kowloon y en la Isla de Hog Kong, teniendo la segunda opción una actividad mas tranquila por las noches.
Hay algunos colectivos que empiezan en Kowloon y terminan en Hong Kong Island. Estos colectivos te permiten recorrer la ciudad de manera fácil y económica. Pasan por entre medio de los rascacielos, cruzan el túnel que separa la isla, y recorre todos los grandes mercados de la ciudad.
Comprar electrónica en Hong Kong
Si querés aprovechar tu visita en Hong Kong para hacer compras de insumos electrónicos te recomendamos que lo hagas pero con cuidado.
Si sos amante de la fotografía, te vas a encontrar con miles de ofertas en todos los rincones de Hong Kong. Pero, el tema es que no todo es original o de primera mano. Asi que por esta razón te contamos en que zonas debes comprar accesorios de fotografía y en cuales de computación.
La zona que se dedica a la venta de productos fotográficos se encuentra en Mongkok, se llega allí en subte (estación Mong kok ). Es importante saber que los locales que venden productos originales tienen pegados en la vidriera una calcomanía que dice «NO FAKE» (no trucho). Recomendamos un local llamado «Man Shing Photo Supplies» por la calidad de los productos y por la antigüedad en la zona.
Para los interesados en la compra de celulares y accesorios de computación, pueden encontrar una gran oferta de estos productos en Golden Computer Center, se llega en subte (estación Sham Shui Po salida D2). Es un gran edificio con infinidades de ofertas.
Por ultimo, si tu objetivo es comprar souvenires o gadgets, entonces no dejes de visitar Mongkok y sus mercados aledaños. Es la zona por excelencia para este tipo de cuestiones (estación Mong kok salida E2).
En fin, las alternativas en Hong Kong son muchísimas! Les recomendamos dar un vistazo a esta página «Discover Hong Kong» en donde se pueden encontrar mayor cantidad de atracciones y sus descripciones.
Si estas planeando un viaje por China, Hong Kong, es un destino que debe ser parte de él. 3 o 4 días son suficientes para caminar por sus pobladas calles, probar su deliciosa comida cantonesa y hacer alguna caminata por las montañas. Lleva tu mente abierta para encontrarte con la cultura oriental y disfrutar de ella.
[fblike style=»standard» showfaces=»false» width=»450″ verb=»like» font=»arial»][fbshare type=»button»]
Muy buena descripción del lugar en la nota al igual que las imágenes… la del parque Nan Lian me encantó!
Muchas gracias Viviana!
Un brazo .
Laura y Alvaro
holaa muy bueno! queria consultarles de los celulares! funcionan en argentina? tengo rumores de que no, gracias!
Hola Tefi! Te comento, nosotros compramos un celular liberado en Hong Kong y volvimos a Argentina con el mismo, no funcionaba, ya estaba configurado con frecuencia europea, lo llevamos a un centro donde configuran celulares y no lo pudieron arreglar. Así que no nos rendimos, buscamos en internet como solucionarlo hasta que encontramos un tutorial para configurarlo nosotros mismos y lo resolvimos, no era tan difícil.
Así que se puede, pero hay que asegurarse que el celular sea cuatribanda.
Gracias por escribirnos!.
Saludos!
Lau y Alvaro.
Hola chicos!
Leyendo esto me dieron ganas de ir a Hong Kong! Por lo general, tratamos de esquivar las ciudades tan grandes, preferimos los pueblos, pero Hong Kong siempre me llamó la atención. Lástima los precios! Vamos a ver si lo podemos incluir en un próximo viaje asiático 🙂 Ustedes cuándo vuelven a tierras asiáticas?
Un abrazo!
Bea
Hola Bea!! Nosotros también evitamos caer en grandes ciudades. Pero Hong Kong nos atrapo, en realidad porque Alvaro se enfermo justo ahí y nos vimos obligados a quedarnos mas tiempo. No es un lugar fácil para viajar de mochilero, mas que nada por sus precios, pero buscando se encuentran opciones.
Volvemos a Asia el 17/07! Los vemos por allí?
Besotes.
Lau
Hola chicos!! he podido estar en esta ciudad y os puedo decir que es uno de esos sitios que merecele la pena conocer. En cuanto al presupuesto pues es uno de esos viajes al los que se les debe dar prioridad al gusto de viajar y no al ahorrro, pero creo si se lo planea con tiempo os podeis ahorrar un poco de dinero. Os dejo un sitio *** aqui encontraran hoteles, restaurantes además de una guía de eventos que se llevan a cabo en la ciudad, Buena suerte a todos los que planean visitar esta ciudad os aseguro que os gustará muchísimo.
Chicos,
Como se puede reservar el llamado Chungking Mansion?? Y en cual de los varios q hay ahi se alojaron (si entendi bien el blog)??
Gracias!!
Hola Gabriel!! Entendiste muy bien!. Se puede reserva por Hostel World (http://www.hostelworld.com) o por Booking.com (http://www.booking.com/).
Cuando hagas la búsqueda, ingresa la fecha y el país, luego ordena los hostels de menor a mayor precio y te vas a dar cuenta que los mas baratos pertenecen a los hostels de este lugar.
Nosotros paramos en dos ocasiones, una en el «Day and Night» y la segunda oportunidad fue en el «Australian Guest House» donde la habitación estuvo mejor. Los precios suelen ir variando y a veces queda un poco a la suerte la calidad de cada lugar, si es que priorizas gastar poco.
Siempre toma el recaudo de no dejar cosas de mucho valor en la habitación. De todas maneras, los cuartos tienen pequeñas cajas de seguridad por huesped.
Recordá que los fines de semana (en Hong Kong) todos los hostels suelen aumentar los precios y reducen sus vacantes.
Saludos!!!
Lau
Holaaa!!! muchas gracias por el post!
En Agosto estaremos por ahí y nos ha venido de perlas!
Un saludo
hola!! Nos alegramos mucho de que esta nota les sea útil. Les deseamos lo mejor en su gran viaje!!. Quién les dice nos cruzamos por ahí, ya los comenzamos a seguir!.
Un abrazo.
Lau y Alvaro.
Pues nostros estamos por China, el 1 de agosto por temas de visa salimos por Hong Kong de china, jejeje y el 3 tenemos cenita con los amigos de ViajesXelMundo, nos viene de perlas este post para hacer cosillas por la ciudad a buen precio, que la bolsa ya se está vaciando.
Un fuerte abrazo de los tres!!
Hola Octavio!, excelente!!! disfruten mucho Hong Kong, no es un sitio muy barato, pero tiene muchas cosas interesantes y sin costo para visitar.
Nosotros también estamos en este momento en China, cuéntenos por donde andan, quizás coincidimos y hasta podemos juntarnos a compartir un lindo momento viajero.
Un abrazo grande a los tres!!
Lau y Alvaro
Hola quisiera saber si me alcansa $1000 dlres para unos 4 o 5 dias en hong kong como muchilero soy del salvador no se que tan caras son las cosas en china y tengo otra duda ala llegada del aeropuerto como uno se comunica cn los de migracion si uno ni ellos abla su idioma???
Hola Roberto!
Si vas como mochilero 1000usd tendría que ser mas que suficiente por esos días. Lo más caro de Hong Kong es el alojamiento, pero ahí nosotros publicamos uno más barato que otros. De todas maneras como mochilero debería alcanzarte.
En migraciones no debes hablar demasiado, solo mostrar el pasaporte. Quienes trabajan en ese área hablan ingles, de todas maneras, no sera un problema el idioma.
Esperamos haberte ayudado! un abrazo grande y buen viaje!!
No saben lo tremendamente útil que es toda la información que dan…
Muchas gracias!!
Muchas gracias Matias!, es un placer para nosotros que la información te sea útil. Esperamos que disfrutes mucho Hong Kong!
Un abrazo grande!
Lau y Alvaro
Genial el artículo!!! lástima no haberlo visto antes porque me hubiese servido para mucho!!!!
hola,muchas gracias por la informacion en febrero ire a hong kong con mi hijo,y quisiera saber si debemos de cambiar la moneda en el pais de origen o en hong kong,y que ropa llevamos de verano o invierno,muchas gracias.
Hola Chely! Nose cuál es tu país de origen, pero podes comprar la moneda local cuando llegues a Hong Kong en el aeropuerto, o en la ciudad, hay muchas casas de cambio. Nose cual es tu moneda local, pero podrás cambiar dolares o euros tranquilamente seguro.
Con respecto al clima, es primavera (de marzo a mayo), el clima es bastante húmedo, y a la noche puede refrescar un poco. Temperatura media: 17oC – 26 oC. A veces suele llover, por lo que si quieren pueden llevar un paraguas para que la lluvia no sea un impedimento al pasear con tu hijo. De todas maneras también lo puedes comprar allá si realmente lo necesitas.
Esperamos haberte ayudado, en cualquier otra cosa que te pueda ayudar no dudes en escribirnos.
Un abrazo grande
Lau y Alvaro.
hola chicos como andan=??? les cuento que y estamos por empreder el viaje para el sudeste y uno de los destinos es hong kong!!! pipi (argentina, se que la conocen)me paso el dato de silvya couchsurfing el tema es que hace varios dias no em anda la pagina!!! uds tendran mail de ella para poder escribirle!!!!
saludossss y los sigo desde culverde!!
beso
Hola amigos, que información más buena sobre Hong Kong, soy de Chile y en Agosto viajo a Hong Kong, me quedo en el Mirador Mansion ubicado en Nathan Rd, Kowloon, vi que ustedes mencionan el Chungking Mansions, ubicado muy cerca de donde yo voy, no se si ubicaron al menos de vista el Mirador Mansion, ya que como mencionas no se debe guiar uno por las fotos.
Saludos y un gran abrazo
Me gusto mucho el post, muy util! y un hermoso destino sin duda que hay que cumplir cueste lo que cueste!
Pasen por mi blog si quieren!
Un abrazo! y Buenas rutas!
Muchas gracias!! 🙂
Gracias y mil gracias…..gente como ustedes poca…..felicidades en todo lo que emprendan y hagan….de mucha ayuda vuestro articulo.